Si introducimos una pulga en el interior de un
frasco de cristal, ésta saltará de forma continuada para tratar de
escapar. Sin embargo, si tapamos el tarro, la pulga chocará una y otra
vez contra la tapadera. Tras un determinado número de intentos,
la pulga aceptará que la salida es imposible, y cesará en su empeño. De
este modo, si llegado este momento retiramos la tapadera, la pulga no
volverá a saltar, con lo que efectivamente no conseguirá escapar. En
esta situación, si saltase, conseguiría escapar, pero el hecho de haber
asumido la imposibilidad de escapar hará que no pueda conseguirlo.
¿Te resuena esto en algún área de tu vida ¿Seguro que si , todos hemos sentido esa incapacidad .
LO QUE PENSAMOS CREA NUESTRA VIDA
Nuestras creencias crean nuestra realidad te contare un experimento que para mi ha sido determinante a la hora de comprender esta afirmación :
Uno de los experimentos más sorprendentes que he compartido,fue el que se llevó a cabo en el hospital de una cárcel de EEUU, con un preso condenado a muerte al que previamente se le había pedido permiso para ejecutar la sentencia de un modo
LO QUE PENSAMOS CREA NUESTRA VIDA
Nuestras creencias crean nuestra realidad te contare un experimento que para mi ha sido determinante a la hora de comprender esta afirmación :
Uno de los experimentos más sorprendentes que he compartido,fue el que se llevó a cabo en el hospital de una cárcel de EEUU, con un preso condenado a muerte al que previamente se le había pedido permiso para ejecutar la sentencia de un modo
distinto. Se le aseguró que no
sufriría ningún dolor y que, únicamente sentiría como se iba
sumergiendo lenta y dulcemente en un sueño reparador y profundo. Se le
colocó al condenado en una camilla con los brazos colgando a ambos
lados, y se le avisó que se le iba a practicar dos pequeños cortes en
ambas muñecas. La sangre que fuese cayendo se iría recogiendo en sendos
recipientes; pero en realidad no se le practicó ninguna incisión,
únicamente se le arañó superficialmente con un bisturí sin producirle
herida alguna, mientras por su muñeca se hacían resbalar, de forma
continua, unas gotas de agua templada. El hombre cerró los ojos y fue
quedando dormido. Cuando el agua derramada en los recipientes, alcanzó
cinco litros, que es aproximadamente la cantidad de sangre que tenemos
los seres humanos, el sujeto había fallecido.
Estos son dos ejemplos de que los límites están muy definidos en nuestra
mente. Es momento de analizarlos para determinar cuáles deben ser
eliminados, y tratar así de ir más allá del horizonte finito que vemos y
entendemos actualmente. Hay muchas más posibilidades más allá de las
barreras que tenemos preexistentes en nuestra mente. La propia idea de
la limitación reduce nuestra acción. Por ello, el primer paso para el
crecimiento empieza por creer que lo que nos proponemos es posible. Si
lo hacemos así generaremos la confianza necesaria para empezar a dar los
pasos en la dirección del éxito.
¿Nos damos cuenta de las cosas nos
perdemos por la creencia de que hay cosas imposibles?.
¿Cuánto tiempo
invertimos en pensar que es imposible?. ¿Conseguimos con ello algún
resultado?
En este contexto es muy apropiado recordar la cita
histórica de Henry Ford que decía :
«Tanto si piensas que puedes como si
piensas que no puedes, estás en lo cierto».
Si tu cerebro cree
que no puede , no podrás , Si quieres cambiar tu comportamiento , tu
actitud y tus creencias erróneas el camino no es borrar ese programa de
conductas indeseables sino proporcionar nuevas vías de actuación .
En la práctica lo importante no es lo que nos sucede sino como lo vivimos , como lo interpretamos .
En este sentido una herramienta muy útil que me ha ayudado mucho en mi
propio camino y transformación es el programa diseñado por la Escuela de
Desarrollo Transpersonal . Como terapeuta formada en dicha escuela
estoy totalmente capacitada
para acompañarte en ese proceso . No hay precio que pueda pagar esa transformación tan anelada y deseada por todos .
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tHGLnENBl4WFpv2vpYBWzEiH2XVDrDXFAwL1vkryhmnV77AdJ9Omtd7RHWk6pjkiB3kmYTWmOUW7IdHZx6wvzCKYwQY7WgfdGuyWl7Lix_evqU8PVAbeWa9hPnI-yLxmSw2GGakIQ6z6QHoO8yDhox30hrINrU9xjlOmSZw8B2LLZhMiSl7vT-IHmpXp9PkRgsiWNBBGQJl_xgFskO3dYq9RTMeR1wgklfeHnRLGRpYU62_7VJ=s0-d)
El curso educacion de las emociones es un proceso durante el cual durante 40 días te irás sumergiendo en un viaje de atención y consciencia al interior de ti mism@ con el fin de construirtee una mente más amplia y feliz.
El curso educacion de las emociones es un proceso durante el cual durante 40 días te irás sumergiendo en un viaje de atención y consciencia al interior de ti mism@ con el fin de construirtee una mente más amplia y feliz.
La felicidad en nuestra actual civilización ya
no está basada en asegurar el alimento o tener un techo en el que
cobijarnos como lo pueda ser para una gran parte de la población
mundial.
Lo que ahora entendemos como infelicidad se basa en
estados internos relacionados con las pérdidas, con la soledad, con los
celos, las culpas, los miedos, la escasez, la baja autoestima y un
sinnúmero de patrones emocionales que nos tornan desgraciados por
ignorancia e inconsciencia. En realidad, la felicidad está orientada a
sentirse en coherencia con la vida, a saber que estamos en el lugar que
nos corresponde, que vivimos alineados con nuestro propósito existencial
y que la vida tiene sentido tan cual es.
Para capacitar nuevas
capacidades de nuestra personalidad y reorientar aspectos emocionales
ha nacido el Proceso de Educación de las Emociones en 40 días.
Se trata de un proceso en el que cada mañana y cada noche, siguiendo un
mapa preciso "te regalas" un espacio personal para recrear tu nuevo Yo, y
por consiguiente, tu propia vida en sus aspectos: físicos, emocionales,
mentales y espirituales.
¿Por qué 40 días?
¿Nos hemos
alguna vez preguntado por qué una mujer que recién da a luz un hijo no
se puede volver a quedar embarazada hasta transcurridos 40 días después
del parto? ¿Por qué desde hace milenios, las enfermedades eran sometidas
a cuarentenas diversas? ¿Por qué la Biblia habla del retiro de Jesús en
el desierto durante 40 días antes de nacer a una nueva vida?, ¿Por qué
Moisés se retira al monte Sinaí durante 40 días antes para recibir la
inspiración de las Tablas de la Ley? ¿Por qué el Ramadán mahometano o la
misma cuaresma cristiana duran 40 días?
Todo un ciclo que las Leyes de la Naturaleza han determinado para realizar sus procesos de transformación.
¿Algo más acerca del Programa?
El curso de Educación de las Emociones te ofrece la motivación y el
método para hacer consciente el propósito de tu vida y los logros
consiguientes en todas las áreas de la misma. A lo largo del proceso,
procedes a escribir y decretar aspectos de tí mismo que constituyen toda
una "travesía psiconáutica" llena de experiencias mágicas y no casuales
.
En realidad El Proceso constituye un nacimiento a una nueva
espiral de la vida en el que tus elecciones se convierten, de manera
natural y sin esfuerzo, en objetivo, acción y logro.
El que siembra un pensamiento cosecha una acción.
El que siembra una acción cosecha un hábito.
El que siembra un hábito cosecha un carácter.
El que siembra un carácter cosecha un destino.
Ver video
El desarrollo sostenido de determinados pensamientos facultada la
materialización de la propia vocación en el mundo, con sus consiguientes
logros económicos, afectivos y espirituales.
¿A quiénes va dirigido?
Sin duda a ti .El Programa está concebido para todas aquellas personas
que sientan llegado el momento de experimentar un cambio interior con
importantes repercusiones en su mundo exterior. Un momento en el que se
requiere transformación y se sabe que se necesita empuje y motivación
para dar una salto cualitativo y posibilitar la creación de sí mismo y
del propio destino.
Modalidad de acción
1.Vía Internet. Recibirás cada mañana y durante 40 días, el material e instrucciones de trabajo con las que operar.
El curso se realiza a distancia mediante el envío de la documentación y
una posterior mentorización personalizada por correo electrónico
(e-mail),por teléfono o skype.
2. En grupo convocado de manera periódica en las Palmas De Gran canaria .
Las tutorías de ambas modalidades son individualizadas con
una duración de 45 minutos. COn un total de 4 tutorías terapeúticas.El horario se ajusta a tu disponibilidad.
Invierte en aquello que un naufragio no te puede arrebatar : tú mism@
Inversión : 180 euros (incluye maletín con material para 40 días,Diario de Bitácora y tutorías terapeúticas)
Para más información sobre el proceso :
Smkgab@gmail.com
Móvil:608818140
Facilitadora y Tutora:Soraya Founty
Psicóloga y terapeuta transpersonal